Hoy, los desarrollos más significativos provienen de Ucrania.
Aquí, la guerra aérea está siendo moldeada cada vez más no solo por baterías de misiles o aviones de combate, sino por la creciente red de fábricas de drones especiales que Ucrania y sus socios occidentales están construyendo rápidamente. Este esfuerzo industrial en expansión se centra en producir miles de drones interceptores capaces de contrarrestar los ataques aéreos masivos de Rusia y redefinir el futuro de la defensa aérea europea.

El significado de este cambio se vuelve evidente al observar las imágenes de un dron interceptor ascendiendo para enfrentarse a un Shahed ruso. El dron atacante se precipita hacia un rascacielos residencial, su motor resonando por la ciudad mientras desciende para atacar a la menor altitud posible. Entonces, un pequeño interceptor ucraniano asciende, choca con el intruso y hace que los escombros caigan antes de alcanzar los edificios de abajo. El clip ilustra por qué estos sistemas se están volviendo esenciales, ya que Ucrania soporta regularmente noches con más de cien drones entrantes y debe detenerlos de manera asequible y repetida.


Para apoyar este nuevo enfoque, Ucrania y sus socios están ampliando rápidamente la capacidad de fabricación. Ucrania necesita un flujo constante de interceptores para resistir ataques a gran escala, mientras que los estados de la OTAN reconocen que amenazas similares podrían algún día alcanzar sus propias fronteras. Por esa razón, la producción se está expandiendo más allá de Ucrania, con nuevas instalaciones preparándose en el Reino Unido, Rumanía y Francia. Lo que comenzó como una improvisación de guerra se está convirtiendo en una base de producción europea conjunta que fortalece a Ucrania ahora y construye defensa a largo plazo para la OTAN.

La asociación entre Londres y Ucrania se ha convertido en el elemento más avanzado del esfuerzo internacional. Reino Unido está preparando la producción a gran escala de un interceptor basado en el diseño Octopus de Ucrania, un sistema probado como efectivo contra Shaheds incluso bajo interferencia electrónica y en condiciones nocturnas. Una vez que las nuevas líneas estén plenamente operativas, el Reino Unido espera producir aproximadamente 2.000 de estos drones cada mes, con los primeros lotes entregados directamente a las unidades de defensa aérea ucranianas. Este trabajo cuenta con importantes inversiones en la industria de defensa británica, incluyendo una inversión reportada de 267 millones de libras por un fabricante ucraniano de drones en instalaciones del Reino Unido y un compromiso general británico de más de 4.000 millones de libras en la fabricación de drones y sistemas autónomos.

La cooperación de Rumanía surge por necesidad, tras repetidos incidentes de escombros de drones rusos cayendo en su territorio cerca del río Danubio. Rumanía y Ucrania han acordado lanzar la producción conjunta de drones defensivos en Rumanía para las fuerzas rumanas, Ucrania y aliados de la OTAN.

Como Rumanía busca replicar el modelo británico a menor escala y está preparando una única línea de ensamblaje conjunta bajo el programa SAFE de la UE, se estima que las instalaciones rumanas podrían alcanzar una producción mensual de 500 a 800 drones interceptores. El programa se enmarca dentro del plan de rearme más amplio de Rumanía, respaldado por una asignación estimada de 16,6 mil millones de euros del programa SAFE de la UE durante cinco años.

Francia aporta una capa de alta tecnología a través del interceptor X-Wing desarrollado por Alta Ares con ingenieros ucranianos. El sistema utiliza guía avanzada por IA y ya ha demostrado un rendimiento sólido en pruebas de la OTAN. También ha sido probado por unidades ucranianas contra Shaheds, drones FPV y bombas guiadas, demostrando que puede manejar una amplia variedad de amenazas en condiciones de combate real. La producción en masa ha comenzado en Francia, con planes de localizar parte del proceso en Ucrania. Aunque Francia no ha divulgado cifras de producción específicas, el tamaño de la instalación de Alta Ares y el cambio declarado de la compañía hacia la producción en masa indican una producción probable de 300 a 500 interceptores X-Wing por mes.

En el centro de todo se encuentra la base industrial en rápido crecimiento de Ucrania. Varios fabricantes nacionales ya producen drones interceptores, y más de diez compañías adicionales se están preparando para unirse a ellos. El objetivo es alcanzar entre 600 y 800 drones interceptores por día para finales de noviembre de 2025, y eventualmente escalar hacia 1.000 unidades diarias, proporcionando un suministro sostenible para contrarrestar los ataques masivos de drones rusos. A ese ritmo, solo las fábricas ucranianas podrían producir alrededor de 30.000 interceptores por mes. La producción de Shaheds rusos, según estimaciones ucranianas y occidentales, varía entre aproximadamente 2.700 y 5.000 por mes, dependiendo de la fase de aumento de producción.

Si Ucrania alcanza siquiera la mitad de su objetivo, todavía generaría varias veces más interceptores de los que Rusia produce en Shaheds, sin contar las contribuciones de Reino Unido, Rumanía y Francia. A medida que se acelera la producción, se espera que Ucrania proporcione la mayoría de sus propios interceptores, mientras que la producción aliada ofrece redundancia, capacidad de aumento y seguridad a largo plazo tanto para Ucrania como para la OTAN.

En general, esta creciente red de producción marca un cambio importante en cómo se suministra y mantiene la defensa aérea moderna. Ucrania y sus socios están construyendo ahora un sistema industrial rápido, adaptable y lo suficientemente resistente para soportar ataques aéreos masivos. Los esfuerzos combinados de las fábricas ucranianas y las líneas de producción occidentales brindan tanto a Ucrania como a la OTAN la capacidad de enfrentar futuras amenazas con confianza en lugar de improvisación. Cada nuevo interceptor que surge de Kyiv, Birmingham, Bucarest o Burdeos fortalece no solo la defensa de Ucrania hoy, sino también la estabilidad a largo plazo del espacio aéreo europeo.


.jpg)








Comentarios