¡Enorme BROTE DE SABOTAJE! La Flota Petrolera Rusa GOLPEADA DURAMENTE

Jul 4, 2025
Share
24 Comentarios

Hoy hay novedades interesantes desde el mar Mediterráneo.

Aquí, una serie de explosiones que involucran a petroleros de la flota sombra rusa ha salido a la luz, lo que sugiere actos de sabotaje dirigidos a socavar el comercio ilegal de petróleo de Rusia y sus intentos de eludir las sanciones occidentales. Aunque nadie ha asumido directamente la responsabilidad, el patrón evidente de estos eventos sugiere que quizás el servicio de inteligencia ucraniano esté detrás de estos ataques destructivos.

El incidente más reciente ocurrió hace poco e involucró al Vilamoura, un petrolero con bandera de las Islas Marshall que transportaba más de un millón de barriles de crudo ruso. Aproximadamente a 150 kilómetros al noreste de Libia, la embarcación sufrió una fuerte explosión en su sala de máquinas, causando daños graves y una parada operativa total, con la posterior evacuación de la tripulación. La inteligencia ucraniana identificó al petrolero como parte de las operaciones clandestinas de petróleo de Rusia, es decir, la flota sombra rusa.

Anteriormente, en marzo, el Andromeda Star, otro petrolero de la flota sombra, sufrió una explosión similar cerca de Dinamarca. La detonación en la sala de máquinas afectó gravemente la propulsión y navegación del barco, lo que resultó en una colisión con otra embarcación no identificada. Las autoridades inicialmente lo atribuyeron a una falla mecánica, pero rápidamente surgieron sospechas de sabotaje deliberado debido a la implicación del buque en actividades sancionadas.

Febrero fue testigo de dos incidentes notables.

En el norte de Italia, el petrolero Seajewel sufrió dos explosiones en rápida sucesión, primero en la sala de máquinas y luego en la bodega de carga, causando graves daños y un incendio prolongado. Investigaciones italianas posteriores indicaron el uso de un explosivo magnético submarino, o mina lapa.

Más tarde ese mismo mes, el Grace Ferrum fue atacado de forma similar frente a la costa de Libia, provocando una gran brecha en el casco y un importante derrame de petróleo.

Enero marcó el primer evento del año, cuando el Seacharm explotó en un puerto turco. La explosión en el compartimento de almacenamiento de combustible provocó intensos incendios que destruyeron la carga. Las autoridades turcas controlaron rápidamente el fuego, pero la evidencia apuntó firmemente a un sabotaje deliberado con la intención de interrumpir las exportaciones de petróleo ruso.

Estos ataques coordinados sugieren con fuerza operaciones sofisticadas de sabotaje. Analistas especulan sobre varios métodos posibles, entre ellos, buzos que colocan minas lapa de forma encubierta en los cascos durante el atraque, que luego estallan en alta mar; otra posibilidad es que infiltrados coloquen discretamente explosivos durante tareas rutinarias de mantenimiento; o que agentes de inteligencia sobornen a miembros confiables de la tripulación para ocultar y detonar los dispositivos una vez alejados de la costa. Estas tácticas maximizan la disrupción operativa mientras minimizan el riesgo de detección.

Ejecutar tales sabotajes requiere planificación estratégica y redes logísticas robustas. Las fuerzas especiales ucranianas, ya activas en el extranjero, incluso en África para contrarrestar la influencia rusa, podrían utilizar bases navales de países amigos de la OTAN como Polonia, Turquía o Rumanía como plataformas encubiertas de operaciones. Estas bases permiten despliegues rápidos, apoyo logístico y cobertura operativa, elementos críticos para el éxito de operaciones marítimas de sabotaje.

Puertos con medidas de seguridad débiles, corrupción prevalente, o ambas, como los de Libia y Siria, también serían puntos ideales de infiltración. La escasa supervisión y la facilidad para sobornar a funcionarios crean condiciones favorables para la colocación de explosivos. Atacar buques en estos puertos estratégicamente vulnerables reduce la necesidad de infiltrarse en múltiples lugares, asegurando eficiencia operativa a lo largo de las rutas comerciales conocidas de la flota sombra.

El impacto acumulado de estas operaciones de sabotaje amenaza gravemente las actividades de la flota sombra rusa. Con seis incidentes confirmados solo en 2025, ha surgido un patrón claro y alarmante. Los petroleros rusos ya no pueden asumir seguridad en ningún punto de su tránsito, lo que incrementa significativamente los riesgos operativos. Combinados con sanciones internacionales intensificadas y un control marítimo más estricto, especialmente en el norte de Europa, estos actos de sabotaje repetidos probablemente obligarán a las empresas involucradas a reconsiderar su apoyo a las operaciones rusas.

Además, la mayoría de los buques de la flota sombra operan sin seguro debido a las sanciones y su estatus ilegal, lo que significa que los propietarios enfrentan enormes riesgos financieros si sus embarcaciones son atacadas. Una vez que un barco es identificado y puesto en lista negra, cualquier daño por sabotaje se convierte en responsabilidad directa del propietario. Los dueños que no estén dispuestos a arriesgar sus buques a ataques ucranianos y, por tanto, se nieguen a colaborar con las operaciones de la flota sombra rusa, reducirán sustancialmente el número de barcos disponibles, dificultando aún más los esfuerzos de Rusia para exportar petróleo por vías encubiertas.

En resumen, aunque no hay evidencia directa de la implicación de los servicios de inteligencia ucranianos, la creciente frecuencia y sofisticación de estos sabotajes se alinea claramente con los intereses de Ucrania. Su regularidad y precisión destacan una planificación meticulosa y una ejecución eficaz, que deterioran significativamente la capacidad de Rusia para eludir las sanciones internacionales. Esta disrupción dirigida socava sistemáticamente las exportaciones de petróleo rusas, lo que proporciona una ventaja estratégica considerable a Ucrania al debilitar las fuentes esenciales de ingresos que financian directamente su esfuerzo de guerra en curso.

Comentarios

0
Activo: 0
Loader
Sé el primero en dejar un comentario.
Alguien está escribiendo...
No Name
Set
Hace 4 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Tu comentario aparecerá una vez que lo apruebe un moderador.
No Name
Set
Hace 2 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Cargar más respuestas
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Cargar más comentarios
Loader
Loading

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

Por
Ariela Tomson

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

By
Ariela Tomson
No items found.