El Control De Rusia Sobre Transnistria Se Desmorona

Jul 1, 2025
Share
24 Comentarios

Hoy hay muchas noticias interesantes desde Transnistria.

Con las reservas de gas agotadas, la producción energética reducida a la mitad y Moscú planeando el despliegue de 10.000 soldados, el enclave se está convirtiendo rápidamente en una carga y en un punto caliente de tensión. Sin embargo, detrás de este colapso local se esconde un riesgo mayor: si Rusia pierde el control sobre Transnistria, también perderá el beneficio estratégico de cualquier avance futuro a través de Odesa.

Durante meses, los signos de tensión venían acumulándose. En enero, Ucrania cortó el tránsito de gas ruso a través de su territorio, al no estar ya dispuesta a seguir actuando como intermediaria en un comercio que financiaba indirectamente el esfuerzo bélico del Kremlin.

Esa decisión sumió a Transnistria en una crisis energética. Moscú respondió con envíos temporales redirigidos a través de Hungría, pero los volúmenes fueron reducidos, irregulares y sujetos a presión política inmediata tanto de Moldavia como de Rusia.

Sin embargo, esto fue intencional: según informes, Rusia bloqueó la posibilidad de que Transnistria recibiera importaciones energéticas de Occidente, prefiriendo dejar que la región sufriera antes que arriesgarse a perder su influencia.

Si los países occidentales intervenían y mejoraban las condiciones, la población local podría empezar a cuestionar su dependencia de Moscú. Si no lo hacían, Rusia se aseguraba de que los transnistrios siguieran siendo dependientes a través del gas.

Mientras tanto, Moldavia se ha negado a actuar como proveedor de respaldo. El gobierno en Chisináu detuvo los envíos de gas licuado y eliminó gradualmente las entregas centralizadas a Transnistria, argumentando que no se puede esperar que respalde a un territorio separatista que aún mantiene un conflicto congelado con el Estado moldavo.

En paralelo, Rusia presionó presuntamente a los líderes de Transnistria para que rechazaran cualquier asistencia occidental, aislando aún más a la región. Sin rutas de tránsito oficiales, sin contratos y sin reservas de respaldo, la economía de la región se ha desplomado.

La producción industrial ha caído un 43 %, el comercio ha descendido un 31,5 %, la generación de energía se ha reducido a la mitad, y la producción de las industrias metalúrgica y química ha caído más del 60 %. Esto está teniendo efectos devastadores en la economía transnistria, con un PIB que se prevé caerá un 12 % y una inflación que podría aumentar un 16 %, lo que genera dudas entre los transnistrios sobre si la cooperación continua con Rusia realmente es lo más conveniente.

Sin embargo, para mantener el control, Moscú se está preparando ahora para desplegar hasta 10.000 soldados en Transnistria, un aumento drástico respecto al contingente actual de 1.500, según informes de inteligencia occidentales y moldavos. No se trata de una postura defensiva, sino de un movimiento preventivo para asegurar la última posición rusa al oeste de Ucrania antes de que se vuelva irrecuperable. Esta acumulación aumentaría los riesgos de un enfrentamiento con Moldavia y sus aliados europeos, pero para Moscú, perder Transnistria significaría renunciar a una base clave para futuras operaciones.

Este despliegue planeado va en paralelo con la creciente injerencia de Rusia en la política interna moldava, donde apoya a un candidato pro-Kremlin frente a otro que promueve iniciar negociaciones formales para el ingreso en la Unión Europea, elevando las apuestas tanto para Rusia como para Occidente. El refuerzo militar, la manipulación electoral y la presión económica forman parte del mismo objetivo estratégico: Rusia todavía quiere crear un corredor terrestre desde el territorio continental hasta Transnistria. Si Moscú permite que Transnistria caiga, perderá tanto su último punto de apoyo al oeste de Ucrania como su única posibilidad de conectar ese enclave con futuras ganancias territoriales. Un puente terrestre exitoso desde Jersón hasta Odesa solo tiene sentido si puede conectarse con una base transnistria viable.

Sin esa conexión, Rusia se enfrenta a dos malas opciones: abandonar sus ambiciones o prepararse para una invasión a gran escala de Moldavia. Lo primero sería humillante, lo segundo, sumamente arriesgado. A diferencia de Donetsk o Crimea, Moldavia no cuenta con una población rusa lo suficientemente grande como para legitimar una anexión mediante referéndum, ni ofrece una vía de escape si las cosas salen mal. Con Transnistria colapsando y Moldavia cerrando la puerta, Rusia corre el riesgo de perder la razón misma para intentar un avance en el sur.

En definitiva, la crisis en Transnistria es más que una crisis energética local; representa el posible colapso del enclave más occidental de Rusia y revela una vulnerabilidad crítica en la estrategia regional de Moscú. El despliegue de 10.000 soldados es señal de desesperación, no de fuerza, y constituye un último intento por mantener el control en una región donde Rusia antes tenía toda la ventaja. Si Occidente mantiene su enfoque y Moldavia continúa negando legitimidad al enclave separatista, el colapso de Transnistria podría marcar el principio del fin de las ambiciones rusas de un puente terrestre. Y con ello, un golpe importante a la idea de que la fuerza militar por sí sola puede redefinir Europa.

Спросить ChatGPT

Comentarios

0
Activo: 0
Loader
Sé el primero en dejar un comentario.
Alguien está escribiendo...
No Name
Set
Hace 4 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Tu comentario aparecerá una vez que lo apruebe un moderador.
No Name
Set
Hace 2 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Cargar más respuestas
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Cargar más comentarios
Loader
Loading

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

Por
Ariela Tomson

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

By
Ariela Tomson
No items found.