¡100 Barcos Bloqueados! ¡Rutas De Escape Rusas Cerradas!

Jul 25, 2025
Share
24 Comentarios

Hoy, la noticia más importante proviene de Europa.

Nuevas sanciones del Reino Unido y de la Unión Europea están estrechando el cerco sobre la flota fantasma de Rusia, la red encubierta de petroleros que durante mucho tiempo ha ayudado a Moscú a eludir las restricciones a la exportación de petróleo. Esta vez, la aplicación de las sanciones no solo es más coordinada, sino también más quirúrgica, y sus efectos ya comienzan a hacerse sentir en la infraestructura más amplia de la economía de guerra rusa.

Recientemente, el Reino Unido presentó su último paquete de sanciones, que apunta directamente a decenas de petroleros sospechosos de transportar petróleo ruso en violación del tope de precios impuesto por el G7, operando bajo banderas de conveniencia y estructuras de propiedad opacas para evitar ser detectados. Londres ha impuesto congelaciones de activos a más de 100 embarcaciones de la flota fantasma y ha sancionado a varias empresas pantalla que proporcionan seguros, financiamiento y apoyo logístico crucial, incrustadas en centros marítimos globales. Más allá de los buques individuales, las restricciones del Reino Unido también prohíben que cualquier empresa con sede en el Reino Unido interactúe con barcos o compañías vinculadas al comercio petrolero sancionado, cerrando así el acceso a una amplia gama de servicios legales y financieros que durante mucho tiempo han sostenido a la flota fantasma.

Paralelamente, la Unión Europea ha adoptado su 18.º paquete de sanciones, con nuevas medidas dirigidas a socavar las bases legales y logísticas de las operaciones de la flota fantasma. El paquete introduce sanciones más severas para cualquier puerto que ofrezca servicios a petroleros rusos reabanderados o disfrazados, crea una lista negra pública de embarcaciones implicadas en violaciones del tope de precios, y extiende las sanciones a intermediarios que proporcionen documentación falsa sobre el origen de la carga. Quizás lo más importante es que la Unión Europea ahora autoriza sanciones contra países, empresas y organizaciones de terceros que faciliten los intentos de evasión rusos.

Este movimiento ejerce una presión considerable sobre países como Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, que han alojado discretamente la infraestructura de apoyo de la flota. En conjunto, las acciones del Reino Unido y la Unión Europea constituyen el ataque más completo hasta la fecha contra el sistema de exportación petrolera de Rusia.

Los efectos de esta ofensiva ya se sienten en el mar. A principios de este año, un petrolero vinculado a Rusia atracó en Bélgica y solo después fue identificado como parte de la flota fantasma, lo que desencadenó revisiones internas en los puertos europeos y llevó a la introducción de protocolos de inspección más estrictos. Desde ese incidente, las compañías aseguradoras están bajo mayor escrutinio, la vigilancia marítima se ha intensificado, y la cooperación entre las aduanas y fuerzas navales europeas se ha ampliado. Esto dificulta significativamente el acceso de los petroleros rusos con registros falsificados o reabanderados a puertos o servicios europeos, obligando a la flota a adoptar rutas comerciales más largas, arriesgadas y costosas.

Estas limitaciones están revelando una crisis financiera más profunda. Rusia ya no puede depender de transacciones estables en dólares y ha recurrido a comerciar con socios estratégicos, pagando a Irán 104 millones de dólares en oro por drones Shahed y ofreciendo armas y componentes industriales a Corea del Norte a cambio de proyectiles de artillería y soldados de primera línea. Como se abordó en un informe anterior, el Kremlin también ha recurrido al uso de criptomonedas y empresas pantalla radicadas fuera de Rusia para ocultar la naturaleza de los acuerdos armamentísticos y las transferencias de pagos. Estas improvisaciones pueden ayudar a Moscú a mantenerse a flote a corto plazo, pero reflejan cómo su sistema económico está perdiendo acceso a divisas fuertes y luchando por sostener incluso los elementos más básicos de la financiación bélica.

Las consecuencias geográficas son igual de significativas. Con el mar Báltico bajo una vigilancia cada vez mayor y el mar Negro fuertemente disputado, Rusia ha trasladado parte de la actividad de su flota fantasma a puertos árticos como Murmansk; sin embargo, estos son un recurso de último momento, ya que permanecen libres de hielo solo entre siete y ocho meses al año. Aun así, incluso estas rutas de respaldo están volviéndose menos viables, dado que el Reino Unido y Noruega han aumentado las patrullas marítimas en los mares de Barents y del Norte, regiones donde mantienen ventajas logísticas y geográficas navales. El resultado es un cerco cada vez más estrecho en torno a la flota fantasma: a medida que disminuyen las opciones de evasión y mejora la aplicación de las sanciones, la capacidad de Rusia para mantener el flujo de petróleo y convertir los ingresos en armas enfrenta costos crecientes.

En conjunto, la ofensiva contra la flota fantasma de Rusia marca un cambio de la presión simbólica hacia la disrupción sistemática. A medida que la aplicación se extiende desde herramientas financieras hasta las rutas marítimas mismas, Moscú se enfrenta a un horizonte cada vez más limitado, donde cada exportación, rodeo o transacción es más difícil de ocultar, más costosa de mantener y menos capaz de sostener la guerra.

Comentarios

0
Activo: 0
Loader
Sé el primero en dejar un comentario.
Alguien está escribiendo...
No Name
Set
Hace 4 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Tu comentario aparecerá una vez que lo apruebe un moderador.
No Name
Set
Hace 2 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Cargar más respuestas
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Cargar más comentarios
Loader
Loading

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

Por
Ariela Tomson

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

By
Ariela Tomson
No items found.