¡Los Aliados De La UE Lanzan Una Ofensiva Económica En Medio Del Colapso Del Combustible Ruso!

Oct 6, 2025
Share
24 Comentarios

Hoy, las noticias más importantes llegan desde la Federación Rusa.

Aquí, la creciente crisis del combustible está alcanzando nuevas intensidades en Rusia, ya que parece que ninguna de las soluciones del Estado está teniendo efecto; la desesperación aumenta. Al mismo tiempo, los aliados de Ucrania en Europa están haciendo todo lo posible por reforzar las sanciones ucranianas contra la industria petrolera rusa, posiblemente encontrando una nueva manera de imponer sanciones a nivel de la Unión Europea mientras evitan posibles vetos prorrusos.

La disponibilidad de combustible dentro de la Crimea controlada por Rusia y en varias regiones rusas se está deteriorando mucho más rápido de lo que el Estado ruso había anticipado. Aunque las autoridades crimeas habían prometido que la situación se resolvería pronto, recientemente se vieron obligadas a imponer racionamientos mucho más estrictos, limitando las ventas a solo veinte litros por vehículo. Lamentablemente para los rusos, esto solo ha empujado a los civiles a una nueva ola de compras desesperadas, ya que el suministro de combustible de tres días de una estación se agotó en solo un día. Los ataques repetidos desde agosto han causado graves daños a la capacidad de refinado; refinerías importantes como Kinef y Riazán se han visto obligadas a detener sus operaciones, y ahora aproximadamente el cuarenta por ciento de la capacidad de refinado rusa ha quedado fuera de servicio.

Según las estimaciones, la escasez en Rusia alcanzó un millón de toneladas solo durante septiembre. Aun así, los ataques y sabotajes ucranianos no muestran señales de detenerse, con un camión que, según informes, se lanzó deliberadamente contra un tren de combustible ruso que venía de Bielorrusia, provocando que doce de los vagones se incendiaran.

Europa ha respondido afinando su arsenal económico, ya que la Comisión Europea aprobó el decimonoveno paquete de sanciones, destinado a reducir los ingresos energéticos de Rusia y a impedir más eficazmente la evasión de sanciones. Las medidas clave incluyen una prohibición acelerada del gas natural licuado ruso para 2027, un tope de precio del petróleo de cuarenta y ocho dólares por barril, la ampliación de las listas negras de petroleros de la “flota en la sombra” y límites más estrictos a los flujos financieros y tecnológicos que sustentan los sectores del petróleo refinado y los productos petroquímicos. Estas son medidas amplias destinadas a asfixiar las fuentes de ingresos en lugar de gestionar mercados específicos.

La presión sobre las líneas de transporte marítimo de Rusia ya ha producido resultados, ya que unidades navales y policiales francesas interceptaron y detuvieron recientemente un petrolero vinculado a la flota en la sombra rusa frente a la costa atlántica. Las fuerzas francesas abordaron el buque tras su salida del puerto ruso de Primorsk, al detectar señales de identidad irregulares y maniobras que indicaban violación de sanciones. La incautación por parte de Francia, incluso en el Golfo de Vizcaya, subraya que toda Europa está comprometida con frenar los intentos rusos de eludir sanciones en cualquier parte del mar.

Es importante señalar, sin embargo, que los paquetes de sanciones suelen tardar en entrar en vigor, se diluyen y se reescriben para asegurar el acuerdo de todos los miembros, en especial de ciertos actores prorrusos.

Como esto reduce repetidamente su efectividad, varios representantes están promoviendo la idea de aplicar aranceles sobre las exportaciones energéticas rusas en lugar de sanciones. Cabe destacar que imponer aranceles a nivel de la Unión Europea no requiere un voto unánime y puede evitar los vetos que han frenado medidas más severas en el pasado. Dado que los aranceles solo requieren mayoría cualificada, la cuestión del veto de un solo Estado dejaría de aplicarse como ocurre con las sanciones.

En conjunto, la combinación de los ataques en el campo de batalla, que reducen la capacidad de refinado, y las medidas coordinadas desde Bruselas está produciendo un efecto doble: un dolor inmediato en los surtidores y una presión creciente sobre los esfuerzos rusos para compensar a nivel internacional. Si las interdicciones y la aplicación selectiva continúan mientras la Unión Europea adopta medidas comerciales más rápidas y basadas en mayorías, Moscú enfrentará decisiones cada vez más difíciles: subvencionar el combustible con un costo fiscal creciente, aceptar la escasez regional que erosiona el control interno o recurrir a métodos de evasión cada vez más arriesgados que provoquen nuevas interdicciones y sanciones legales. El impulso europeo no busca un golpe rápido, pero una campaña sostenida mediante aranceles podría tener un efecto mayor que las medias tintas de las sanciones, donde muchos individuos y empresas deben quedar fuera para lograr un voto unánime.

Comentarios

0
Activo: 0
Loader
Sé el primero en dejar un comentario.
Alguien está escribiendo...
No Name
Set
Hace 4 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Tu comentario aparecerá una vez que lo apruebe un moderador.
No Name
Set
Hace 2 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Cargar más respuestas
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Cargar más comentarios
Loader
Loading

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

Por
Ariela Tomson

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

By
Ariela Tomson
No items found.