¡Guau! ¡Las Exportaciones De Petróleo Rusas SE DERRUMBAN DE LA NOCHE A LA MAÑANA!

Aug 8, 2025
Share
24 Comentarios

Hoy hay novedades interesantes desde la alianza rusa.

Aquí, la India, un miembro clave de la alianza rusa Brics, se ha rendido ante la amenaza de devastadoras sanciones estadounidenses y está a punto de cortar sus lazos económicos con Rusia. El peligro de un fuerte golpe económico tuvo un efecto inmediato, poniendo otro clavo en el ataúd de lo que los rusos promocionaron como una alianza destinada a dominar la política y la economía mundiales.

India se ha doblegado drásticamente ante la presión económica de EE. UU., desencadenada por la imposición de un arancel del 25% a los productos indios debido a la continua compra de petróleo y equipos militares rusos por parte de Nueva Delhi. El presidente estadounidense Donald Trump también amenazó con sanciones adicionales por esta práctica persistente, y señaló que los aranceles podrían aumentar hasta el 100% si fuera necesario.

El anuncio estadounidense afectó gravemente la planificación estratégica de la India, dado que Estados Unidos sigue siendo su principal socio comercial, representando aproximadamente el 18% de sus exportaciones, con un comercio bilateral que totalizó 186.000 millones de dólares entre 2024 y 2025. Con un superávit comercial —la diferencia entre importaciones y exportaciones— de 41.000 millones de dólares, y con importantes ingresos en el sector de servicios en juego, los márgenes de la India corrían el riesgo de erosionarse gravemente si se materializaban los aranceles propuestos.

Ante el peligro claro e inmediato de un daño económico sustancial, las refinerías estatales indias cesaron rápidamente todas las compras de crudo ruso. Antes del ultimátum de Trump, la India importaba alrededor de 87,4 millones de toneladas de petróleo ruso al año, lo que representaba aproximadamente el 35% de sus importaciones totales de crudo, por un valor aproximado de 50.200 millones de dólares. Este cambio repentino supone un golpe estratégico para Rusia, ya que las refinerías indias —especialmente las empresas estatales que controlan más del 60% de la capacidad de refinación de 5,2 millones de barriles diarios de la India— eran compradoras clave del petróleo ruso.

Empresas indias como Indian Oil y Bharat Petroleum han pasado a operar en mercados de entrega inmediata, reemplazando rápidamente el crudo ruso principalmente con variedades de Oriente Medio, procedentes de Abu Dabi, y de África Occidental, a un ritmo notablemente ágil.

El giro abrupto de la India socava significativamente la posición económica de Rusia; tras el embargo europeo a la energía rusa, la India se había convertido en el mayor importador individual de petróleo ruso, adquiriendo unos 1,8 millones de barriles diarios en su punto máximo. El comercio bilateral entre India y Rusia había aumentado a más de 65.000 millones de dólares en 2024, impulsado en su mayoría por ventas de petróleo y fertilizantes.

Ahora, con India retirándose de los principales acuerdos petroleros con Rusia, Moscú se enfrenta a una crisis inminente, ya que debe buscar rápidamente mercados alternativos. De lo contrario, tendrá que lidiar con grandes reservas sin vender que solo podrá colocar con fuertes descuentos, lo que agravaría aún más su déficit presupuestario —ya previsto en más de 100.000 millones de dólares para finales de año— y debilitaría aún más su ya tensa economía de guerra.

Irónicamente, el anuncio de India llegó solo unas horas después de una declaración desafiante del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien se burló públicamente de las amenazas de Trump, descartando con confianza cualquier preocupación por los aranceles estadounidenses. Medvédev afirmó que la reacción de Trump indicaba una ventaja estratégica rusa, sugiriendo sarcásticamente que Trump debería ver películas para entender el terreno peligroso en el que se estaba metiendo, y alabó la fortaleza de la asociación entre las economías rusa e india. Trump, por su parte, ya había ridiculizado a Rusia e India como economías moribundas, declarando su indiferencia ante sus destinos económicos y advirtiendo directamente a Medvédev contra nuevas provocaciones y amenazas hacia Estados Unidos y sus aliados occidentales.

La rápida capitulación india subraya una implicación geopolítica más amplia. A pesar de las ambiciosas afirmaciones de Moscú sobre el surgimiento de un orden económico mundial liderado por los Brics, capaz de rivalizar con los sistemas financieros occidentales y de reducir la dependencia del dólar estadounidense, la realidad sigue siendo muy distinta. Las amenazas económicas decididas de Estados Unidos demostraron el alcance y la vigencia de su poder económico. El rápido alejamiento de India de Rusia no solo representa un revés táctico inmediato, sino también una derrota simbólica para la nueva visión económica global promovida por Rusia.

En conjunto, a pesar de la retórica desafiante de funcionarios rusos como Medvédev, la postura estadounidense produjo resultados sorprendentemente rápidos y eficaces. La rápida decisión de la India de suspender las importaciones de petróleo ruso pone de manifiesto cuán crucial sigue siendo la influencia económica de EE. UU. a nivel mundial. Dado que las refinerías estatales indias han cesado por completo sus compras de crudo ruso, y las refinerías privadas han cambiado rápidamente sus fuentes de importación, este desarrollo representa otro golpe contundente a la tambaleante economía rusa. En un sentido más amplio, la retirada india socava la narrativa estratégica rusa de resiliencia económica a través de las alianzas Brics, y pone de relieve el dominio persistente de la presión económica occidental en el escenario mundial, así como el callejón sin salida económico y geopolítico que supone seguir alineándose con Rusia.

Comentarios

0
Activo: 0
Loader
Sé el primero en dejar un comentario.
Alguien está escribiendo...
No Name
Set
Hace 4 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Tu comentario aparecerá una vez que lo apruebe un moderador.
No Name
Set
Hace 2 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Cargar más respuestas
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Cargar más comentarios
Loader
Loading

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

Por
Ariela Tomson

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

By
Ariela Tomson
No items found.