La guerra con drones ahora refleja la evolución de la aviación de la Primera Guerra Mundial.

Nov 7, 2025
Share
24 Comentarios

Hoy, analizamos nuevos desarrollos desde Ucrania.

Aunque los drones tácticos dominan el campo de batalla, hasta ahora se han utilizado principalmente en funciones de reconocimiento y ataque terrestre.

Sin embargo, esto está cambiando, ya que el combate entre drones se ha vuelto cada vez más importante, lo que ha llevado a comparaciones con la Primera Guerra Mundial, cuando los aviones se enfrentaron entre sí por primera vez, marcando el inicio de una nueva era en la evolución de la guerra.

Desde el comienzo del conflicto, Ucrania ha utilizado drones FPV para observar los movimientos del enemigo y rápidamente los adaptó a nuevos roles, como bombarderos y municiones merodeadoras. Rusia respondió a estas nuevas amenazas y ahora despliega sus propios drones, muchos de los cuales utilizan cables de fibra óptica para evitar las contramedidas electrónicas. Dado que la mayoría de los sistemas modernos de defensa antiaérea no están diseñados para combatir drones pequeños, ambos bandos compiten actualmente por desarrollar nuevas formas de proteger a sus fuerzas y lograr la superioridad aérea sobre el frente. Después de que los interceptores de drones mostraran resultados prometedores contra drones de largo alcance, el combate entre drones se ha extendido al frente, donde la novedad de esta “pequeña guerra en el cielo” ha dado lugar a una variedad de desarrollos experimentales e improvisados.

Las primeras variantes rudimentarias en este combate entre drones usaban cuadricópteros FPV con una vara adherida, que se lanzaba contra los rotores de los drones enemigos para derribarlos. Posteriormente, se desarrollaron modelos que empleaban escopetas sin retroceso o redes, lo que permitió que los drones cazadores pudieran reutilizarse después del combate. Estas variantes improvisadas han llevado hasta ahora el peso de los enfrentamientos aéreos entre drones, pero nuevos modelos como el Shrike, fabricado por la empresa ucraniana Skyfall, están a punto de revolucionar la guerra antidrón.

Con un costo de solo 300 dólares, el Shrike puede alcanzar velocidades de entre 300 y 400 kilómetros por hora para cazar UAV de reconocimiento mucho más lentos pero de mayor tamaño, como los modelos rusos Orlan y Supercam. Otras empresas están desarrollando drones de ala fija que también embisten UAV rusos o disparan escopetas sin retroceso en pleno vuelo contra drones suicidas y bombarderos FPV. En medio de la escasez de personal, artillería y blindados en ambos bandos, estas capacidades se han convertido en claves para la supervivencia y la iniciativa táctica.

Estos avances han llevado a comparaciones con la evolución del combate aéreo durante la Primera Guerra Mundial. Al igual que los drones en Ucrania, los aviones se usaban inicialmente para reconocimiento, pero su éxito y la aparición de bombarderos —que, como los primeros drones, lanzaban proyectiles de mortero y granadas de mano sobre el enemigo— hicieron necesaria la creación de cazas dedicados para combatirlos.

Al igual que los primeros drones interceptores, el combate aéreo en la Primera Guerra Mundial comenzó con herramientas rudimentarias, como ganchos o pistolas, pero en poco tiempo los aviones fueron equipados con ametralladoras que hicieron obsoletos los diseños anteriores. A medida que los interceptores se volvieron comunes, pronto se necesitaron cazas adicionales para proteger otras variantes de los ataques enemigos, y las fuerzas aéreas ampliaron rápidamente sus flotas.

En medio de la guerra en Ucrania, los desarrolladores también buscan mejorar las tasas de producción, así como el alcance, la velocidad, la carga útil y la autonomía de los drones. Rusia está desarrollando actualmente sus propios drones interceptores, similares al Shrike ucraniano, que prometen una alta capacidad de combate a gran velocidad. La inteligencia artificial marca el próximo paso importante en la evolución de los drones, y los modelos futuros podrán atacar de forma autónoma y cooperar entre sí para mantener la superioridad aérea.

Rusia ya utiliza drones V2U con apoyo de inteligencia artificial, mientras que el fabricante ucraniano Vyriy está trabajando en implementar IA en su plataforma FPV Vyriy-10 para producir un sistema de armas inteligente, letal y rentable. Los expertos creen que los drones tácticos inteligentes podrían dominar las líneas del frente en los próximos meses.

En general, dado que la guerra de drones está transformando el combate aéreo a un ritmo acelerado, su desarrollo guarda muchas similitudes con la aparición de los aviones durante la Primera Guerra Mundial. Mientras que algunos diseños previos a la guerra ya han sido retirados del frente, los drones improvisados han explorado nuevos usos, solo para ser reemplazados por modelos diseñados específicamente para el combate. Al igual que hace cien años, el reconocimiento sirvió como punto de partida para el desarrollo de tácticas de bombardeo de corto y largo alcance, que hicieron necesarios los interceptores especializados. Actualmente, modelos como el Shrike ucraniano están apareciendo en el campo de batalla y podrían volver obsoletos algunos drones FPV en uso, solo para ser superados pronto por sistemas mejor protegidos. En un futuro próximo, la inteligencia artificial también tendrá un profundo impacto en la guerra aérea, trayendo consigo una serie de nuevas implicaciones tácticas y éticas.

Comentarios

0
Activo: 0
Loader
Sé el primero en dejar un comentario.
Alguien está escribiendo...
No Name
Set
Hace 4 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Tu comentario aparecerá una vez que lo apruebe un moderador.
No Name
Set
Hace 2 años
Moderador
This is the actual comment. It's can be long or short. And must contain only text information.
(Editado)
Cargar más respuestas
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Cargar más comentarios
Loader
Loading

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

Por
Ariela Tomson

George Stephanopoulos throws a fit after Trump, son blame democrats for assassination attempts

By
Ariela Tomson
No items found.