Hoy llegan noticias interesantes desde Ucrania.
Aquí, Ucrania ha presentado oficialmente su nueva herramienta en la campaña de ataques de largo alcance con el despliegue del misil de crucero Flamingo, desarrollado a nivel nacional. Con la capacidad de alcanzar cualquier rincón de Rusia y de transportar más de una tonelada de explosivos, el nuevo arma fue utilizada de inmediato para causar pánico dentro de la ya débilmente protegida red rusa de objetivos de alto valor.

La primera salva confirmada de estas armas arrasó una base del FSS en la Crimea ocupada, cerca de Armyansk, matando al menos a un agente del Kremlin y destruyendo seis patrulleras atracadas en la instalación.

Los informes sugieren que tres misiles, probablemente lanzados desde la región de Odesa, cruzaron el mar Negro antes de impactar. Videos de fuentes ucranianas mostraron lanzamientos al amanecer, con uno de los misiles desprendiendo un propulsor desechable en pleno vuelo, consistente con el diseño del Flamingo. Imágenes satelitales indican que el edificio administrativo principal fue destruido y las áreas circundantes quedaron calcinadas, marcando un debut dramático para el arma.


Flamingo es un misil lanzado desde una rampa montada en un remolque de dos ejes, diseñado para la movilidad y el despliegue rápido. Utiliza un propulsor de combustible sólido para el impulso inicial, seguido de un turborreactor para el vuelo sostenido, con un alcance superior a 3.000 kilómetros y una ojiva masiva de 1.150 kilogramos. Desarrollado por la empresa ucraniana Fire Point, el misil es resistente a la guerra electrónica y se fabrica en una instalación protegida y no revelada.


Su nombre inusual proviene de un prototipo temprano pintado accidentalmente de rosa, lo que llevó a los ingenieros a apodarlo Flamingo. Los medios rusos ya han afirmado haber identificado el lugar de producción, pero los analistas OSINT desmintieron rápidamente esta afirmación, confirmando que la ubicación de la fábrica sigue siendo segura.


La importancia estratégica del Flamingo no radica solo en sus especificaciones, sino también en su escala de producción. Con una producción inicial reportada de 30 misiles por mes a mediados de 2025 y un aumento previsto a 200–210 por mes para el otoño, Ucrania está construyendo un arsenal sostenible independiente del suministro occidental. El momento es crucial, ya que siguen existiendo restricciones sobre el uso por parte de Kiev de ciertos sistemas suministrados por Estados Unidos, incluidos los ATACMS, para ataques dentro de Rusia. Flamingo llena ese vacío, proporcionando a Ucrania una opción pesada, precisa y de producción nacional para golpear en lo profundo de la industria de defensa y las redes energéticas de Rusia.

Crimea es el primer campo de pruebas para las capacidades completas del Flamingo, ya que Ucrania lleva semanas golpeando estaciones de radar rusas, lanzadores S-300 y S-400, y sistemas de guerra electrónica en toda la península, degradando el paraguas de defensa aérea enemigo. Los ataques repetidos han obligado a las unidades rusas a una postura reactiva, incapaces de tapar los crecientes agujeros. El primer ataque confirmado del Flamingo muestra cómo Ucrania planea explotar estas vulnerabilidades, golpeando instalaciones de alto valor con potentes ojivas mientras las defensas rusas permanecen sobrecargadas e inmóviles.

Los futuros objetivos del Flamingo reflejarán la actual campaña de drones de Ucrania, pero con efectos mucho más pesados, ya que su alcance lo hace capaz de llegar al 90% de las instalaciones de producción de armas de Rusia. Las refinerías de petróleo y la infraestructura energética son prioridades obvias, como confirmaron funcionarios de Fire Point, quienes señalaron la conexión entre los recientes ataques, los cierres de aeropuertos y el aumento de los precios de la gasolina dentro de Rusia. También están en la mira plantas de producción militar, depósitos de armas y centros de mando, donde la carga útil de 1.150 kilogramos puede causar daños catastróficos. Las incursiones ucranianas con drones en bases aéreas ya han demostrado el interés por atacar infraestructura aérea vulnerable, y es probable que el Flamingo amplíe esta presión.

En general, el significado más amplio del misil Flamingo es claro, ya que Ucrania ha introducido un arma pesada de largo alcance, de producción nacional, capaz de superar tanto las restricciones políticas como las defensas rusas. A diferencia de los drones, Flamingo transporta más explosivos, vuela más rápido y es menos vulnerable a la interferencia o interceptación, y a diferencia de los sistemas occidentales, no requiere la aprobación de los aliados antes de atacar dentro de Rusia. El presidente Zelenski subrayó que Ucrania continuará sus operaciones activas exactamente según lo necesario para defenderse, con las fuerzas y recursos ucranianos listos para ejecutar nuevos ataques en profundidad planificados dentro de Rusia.

Al combinar drones de largo alcance, misiles Neptuno y ahora los misiles Flamingo, Ucrania ha creado un arsenal diversificado de ataque capaz de desmantelar la economía de guerra y la producción de Rusia desde múltiples ángulos. Para Rusia, la aparición del Flamingo representa no solo otra amenaza, sino una nueva era de ataques profundos, persistentes, masivos e independientes de Ucrania, que pueden llevar la resiliencia industrial y militar rusa más allá de su punto de ruptura.

Comentarios